Sesiones 1:1

Son sesiones totalmente personalizadas.
Uno de los objetivos es crear tu plan migratorio o ajustarlo, sin embargo, trabajamos en aquello que tú necesitas.
✨ Es para ti sí:
– Eres migrante o vas a migrar
– Sientes que aún no te logras adaptar o tienes miedo de no apartarte
– Te sientes insegura por ser migrante
– Sientes que tienes el potencial pero no sabes aprovecharlo
– Si al migrar no tuviste un plan de integración o quieres preparar uno antes de ir a tu nuevo destino
✨ Lo que vas a lograr:
– Empoderarte y sacar provecho de tu rol como migrante
– (Re) Conocerte a ti en este proceso
– Adaptarte de una manera más amable
– Potenciar tus habilidades como migrante
– Tener claridad de tus metas y sueños
✨ ¿Cómo funciona?
Sesiones de 60 minutos
Las sesiones recomendadas son 4, pero la cantidad de sesiones depende de ti.
*Una sesión de coaching no es terapia psicológica ni psiquiátrica. El coaching se enfoca en el desarrollo personal, profesional y el logro de objetivos concretos, partiendo del presente hacia el futuro. No aborda trastornos mentales ni sustituye el tratamiento clínico. Si estás atravesando una situación emocional compleja o de salud mental, te recomendamos acudir a un profesional de la salud certificado. Finalmente, no hay problema con combinar ambos, incluso puede ser enriquecedor*

Círculo de migrantes
✨ Este círculo es para ti si…
– Te has sentido sola o incomprendida en tu proceso migratorio.
– Sientes que cargas emociones, que no sabes dónde o con quién expresar.
– Te cuesta adaptarte a una nueva cultura o te enfrentas a un choque cultural.
– Extrañas tu entorno, tu idioma, tus costumbres o tus raíces.
– Te gustaría conectar con otras mujeres que atraviesan desafíos similares.
– Quieres un espacio seguro donde puedas hablar sin miedo a ser juzgada.
– Buscas comunidad, compañía y un momento de pausa emocional en la semana.
– Estás lista para reír, llorar y crecer junto a otras mujeres valientes.
– Deseas transformar la soledad en sororidad, y el duelo migratorio en fuerza compartida.
*Un círculo de migrantes no es terapia psicológica ni psiquiátrica. No aborda trastornos mentales ni sustituye el tratamiento clínico. Si estás atravesando una situación emocional compleja o de salud mental, te recomiendo acudir a un profesional de la salud certificado (Si necesitas, puedo recomendarte alguna). Finalmente, no hay problema con combinar ambos, incluso puede ser enriquecedor*

Talleres
Espacios virtuales o presenciales de aprendizaje práctico y participativo, en grupo, donde se explora un tema específico a través de dinámicas, ejercicios, reflexión y diálogo.
¿Para qué sirven?
– Explorar temas específicos en profundidad (ej. duelo migratorio, identidad, resiliencia).
– Desarrollar habilidades emocionales, comunicativas o profesionales.
– Fomentar la auto-conexión y el empoderamiento personal.
– Crear comunidad a través del compartir experiencias reales.