Acerca de mí…

¡Hola! Qué gusto verte por aquí.

Pensé que sería una buena idea presentarme contigo y contarte un poquito de mí y como surge @migranteymuchomas.

Mi nombre es Carolina y soy migrante desde los 17 años – sacando cuentas, ya casi llevo más tiempo migrando que viviendo en mi ciudad de origen en México – He vivido en Corea del Sur, Canadá y Francia.

Actualmente vivo en Paris con mi maravilloso compañero de vida y mis dos gatos: Benito y Berlioz, y quizá me quedan aún 1 o 2 migraciones a mediano y largo plazo en mi lista de proyectos a cumplir.

Hace tiempo descubrí el término « migración consciente » ¿lo conocías? Porque yo antes de migrar no…. y gracias a eso entendí que mis migraciones han sido un poquito caóticas y no han tenido un orden ni un verdadero plan. Comencé intentado adaptarme a las circunstancias de la vida en mi nuevo país, en lugar de ir por las oportunidades y ahora, que tengo todo -y más- de lo que siempre soñé, me siento a analizar y veo que lograrlo me tomó mucho más tiempo del que era necesario, justo por esa falta de planificación.

Me he dado cuenta también que muchas mujeres latinas migrantes han estado o se encuentran en la misma situación: llegan sin un plan estructurado, se sienten solas contra el mundo, tienen el síndrome del impostor, llega a faltarles seguridad en si mismas, no ven el potencial que tienen y desconocen toda la expansión que esta migración puede ofrecerles.

Así que quiero poner manos a la obra, y compartirte, desde mi experiencia como sentirte más que satisfecha con tu migración. Te voy a hablar de todos aquellos errores que cometí, y como evitarlos. En otras palabras, te daré un atajo.

Quiero que tu y yo co-creemos una manera más amable de integrarte a tu nuevo país, hacerlo tuyo, de una manera más empatica contigo misma. Quiero que este proceso sea para ti, un proceso transformador, expansivo…

Tocaremos muchos temas, ya que este proceso es puramente holístico: desde el tomar la decisión de dejar tu país de origen, el decir adios a tu familia, tu llegada a tu nuevo hogar, los alimentos, las emociones, el lado profesional, financiero, salud, actividad física, relaciones de amistad y amorosas, entre muchos otros.

No voy a mentirte, este proceso no es sencillo, (¡pero si bastante emocionante!) hay que ponerle amor y muchas ganas, pero para eso estoy aquí: con guía y una estructura, todo se vuelve más llevadero y al tener un orden te será más fácil ver tus logros y avances.

Mi objetivo es que no dejes que la vida te vaya guiando, sino que te decidas a tomar las riendas de tu destino y llegar aún más lejos de lo que pudiste soñar, -como me pasó a mí-, solo que ¡con pase directo!

Sin más preámbulos, bienvenida a este espacio, nuestro espacio, donde vulnerarse es sanador, donde ser tu, es empoderante y donde el ser nuestra mejor versión, ¡es un placer!

Con amor, Carolina.

Algunos facts sobre mi

Libro favorito

Las travesuras de la niña mala

Mascotas

2 gatijos

destino favorito

México

Elegant workspace featuring a laptop, smartphone, and fresh roses in a bright setting.

¿De qué va este Blog?

Este blog es un espacio de historias, reflexiones y aprendizajes sobre el viaje más desafiante y hermoso: el de encontrarnos a nosotras mismas, especialmente cuando estamos lejos de casa. Aquí abrimos la maleta emocional con la que migramos, sacamos recuerdos, tropiezos, logros y herramientas que nos ayuden a hacer el camino más ligero. Hablo de migración desde mi experiencia, de amor propio y de cómo sostenernos incluso en la distancia. Los temas tan diversos como la migración, pues esta impacta en todas las esferas de nuestra vida. Si alguna de mis palabras puede acompañarte en tu propia travesía, ya habré cumplido mi propósito.

Interesada en trabajar conmigo?

¿Lista para vivir tu migración de manera consciente y enriquecedora?Acompaño a mujeres latinas que han migrado o desean migrar, en su camino de autoconfianza y bienestar con un enfoque holístico. Si sientes que es tu momento, contáctame aquí y empecemos juntas a crear tu plan migratorio✨